Adriano Silva Castañeda




Pintor y escultor y maestro de Artes Plásticas. Nace en la Ciudad de Querétaro en 1925.
Realizó sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda". En el año de 1962 fue nombrado Maestro de Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Maestros.
Ha participado en ya incontables exposiciones colectivas e individuales tanto en nuestro país como en el extranjero.

Exposiciones Colectivas
Participa, entre un centenar de exposiciones colectivas en la nación y en el extranjero:

Exposiciones Individuales
1981. Instituto Francés de América Latina, México, D.F.
1986. Colegio de Bachilleres, México, D.F.
2004 Exposición Individual "4 Tiempos + 4 Destinos = 1 Familia. Instituto de Cultura de Morelos, Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos
2005 "Visión de Familia. "Museo de la Ciudad, Querétaro, Qro.
2005 "Encuentro Cercano" Galería Punto Rojo. Cuernavaca, Morelos.

PREMIOS RECIBIDOS ENTRE OTROS
1964 Mención Honorífica, Exposición –Concurso, Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, México .D.F.
1966 Premio Escultura Nuevos Valores; Museo de Arte Moderno, México, D.F.
1976 Medalla de Plata, Exposición Colectiva Palacio de Bellas Artes, México, D.F.
1977 Venera y Diploma. Nombramiento de Miembro Fundador de la Legión de Honor; .Academia Mexicana de las .Bellas Artes.
1986. Presea en Artes Plásticas y forma parte del Cuerpo de Honor de la Sociedad Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, México, D.F.
2002. Medalla de reconocimiento y distinción, otorgado por la Sociedad Mexicana de las Artes Plásticas, SOMAAP.
2003. Se le otorga Medalla "Tlacuilo de Plata" en el Palacio de Bellas Artes otorgado por el Salón de la Plástica Mexicana, México, D.F.
2006. Se le otorga Medalla "GRAN ORDEN DE HONOR NACIONAL AL MÉRITO AUTORAL" Instituto Nacional del Derecho de Autor, México, D.F.
2007. Homenaje al Maestro Adriano Silva por su valiosa trayectoria y su aportación cultural como artista creador escultor y pintor. Club de Leones A.C. Ciudad de México, México, D.F.

El área de un cuadro no es para el maestro una simple superficie bidimensional, sino un sitio donde él inventa un nuevo orden espacial de fantasías, para el que no existen ya las leyes físicas de la gravitación y la densidad... Al final, todo este espacio queda poblado de realidades visibles y formas con su propia estructura... Figuras de sueños en vigilia que solicitan junto al mundo físico una realidad propia, que vendría siendo la realidad de la imaginación.
[Con la ausencia presente de un pañuelo se deshojan los días... Carlos Pellicer.]
[Algo es bello o no es bello. ... Verlaine.]
Por eso, la obra de Adriano no es una simple manifestación artística, sino todo un discurso potente que vibra para integrarse al eterno palpitar del universo.
[Hoy he visto a mi madre-árbol añoso- con los ojos marchitos, tamblar ante el misterio de lo oscuro... M. Aguilar de la Torre.]
Diálogos y Conceptos acerca de La Obra Artística de Adriano Silva por Dr. Salvador García Santos

No hay comentarios: